


RSC
Responsabilidad Social Corporativa de PLUSCONTACTO
Nuestro compromiso
Desde PLUSCONTACTO creemos en que ser socialmente responsables no significa solamente cumplir plenamente las obligaciones jurídicas, sino también ir más allá: aplicando normas más estrictas que las exigidas por la legislación del ámbito social (como el aumento de la formación, la mejora de las condiciones laborales o el trato cercano y la unión entre la dirección y el resto del equipo), conseguimos un impacto positivo directo en la productividad de nuestros fundraisers.
El Plan de Responsabilidad Social Corporativa de PLUSCONTACTO se basa en el cuidado de nuestros elementos principales: las personas, el medio ambiente y la sociedad.
Personas
Gente PLUS
En PLUSCONTACTO la Responsabilidad Social empieza por cuidar a nuestro equipo, a las personas que hacen posible que nuestro proyecto salga adelante, que se cumpla nuestra misión y que con su trabajo diario convierten en realidad el objetivo crear un mundo mejor y una sociedad más justa.
El encuadre de “personas” en nuestra RSC tiene su base en tres dimensiones:
PROCESOS – ACCIONES – FORMACIÓN
Procesos
Estos son algunos de nuestros procesos y planes que conforman nuestra Responsabilidad Social y, a la vez, nos diferencian y hacen que nuestra cultura sea especial:
• Plan de Igualdad.
• Proyecto de Clima Laboral.
• Plan de Desconexión digital
• Fondo Social
• Beneficios Sociales
• Política de Cambios de Turno
• Protocolo de Acoso
• Manual de Lenguaje Inclusivo.
• Política de Vacaciones Flexible.
• Entrevistas de Salida
• Tu Guía PLUS y PortalPLUS.
• Política de Promoción Interna.
• Programa de Anticipo de Nómina.
Acciones
Tenemos muchas medidas que nos hacen únicos en nuestro sector que contribuyen a un mejor ambiente en nuestro trabajo y, al mismo tiempo, que son la esencia de nuestra Responsabilidad Social con las personas que tenemos más cerca, con nuestros equipos. Os compartimos aquí algunas de ellas:
• Incentivo de acogida: 200 euros.
• Cheque-bebe: 100 euros.
• Incentivos y tiempos de descanso por encima de la media en el sector.
• Disponibilidad de 6 horas retribuidas al año (a descontar de las 35 horas), para acompañar a las consultas médicas a familiares de primer grado de consanguinidad.
• Cambios de turnos directos para acompañar a consultas médicas a familiares de primer grado de consanguinidad y/o afinidad.
• Turno Fijo de Mañana.
• Teletrabajo.
• Jornada Completa
• Herramientas de escucha: Buzón de Sugerencias, PortalPLUS, Talleres, Encuestas…
• Vacaciones en días laborables
• Planes de Desarrollo
• Contrato Indefinido
• Jornada de Lunes a Viernes
• Días extra de vacaciones por antigüedad.
• Adaptaciones de puestos a personas con capacidades diferentes
• Cascos individualizados para cada Fundraiser
• El descanso se disfruta cuando lo necesita la persona, no cuando le viene bien a la empresa.
• Flexibilidad Horaria y distribución Irregular de la jornada en puestos de estructura.
Formación
Y, por último, también podemos contribuir a una sociedad mejor a través de la Formación. Invertimos muchas horas en formación no solo operativa sino también en competencias blandas, en prevención de riesgos, en Igualdad, en digitalización, etc.
• Formaciones en Habilidades
• Formaciones en Competencias Digitales y Desconexión Digital.
• Formaciones de Igualdad
• Formaciones de Producto
• Formaciones de Venta y Atención al Cliente
• Conferencias.
• Formaciones dentro del horario laboral
• Formaciones a colectivos en dificultad social: personas con discapacidad, personas reclusas y mujeres con dificultades.
Sociedad
Entorno
Con el deporte femenino
Apoyamos el deporte femenino en León. Somos patrocinadores del Baloncesto Femenino León y ponemos nombre a su equipo en Primera División Nacional, el UNIVERSIDAD DE LEÓN-PLUSCONTACTO.
Nos encanta apoyar a este Club que pone especial interés en introducir en el mundo del deporte a niñas menores de 8 años a través de su escuela gratuita.

Carreras Solidarias
Aldeas Infantiles SOS organizaba una carrera virtual de 40.000 km por los derechos de la infancia.
El reto de dar una vuelta al mundo.
En PLUSCONTACTO fuimos patrocinadores, así que nuestros empleados y empleadas pudieron correr con el dorsal de PLUSCONTACTO a sus espaldas.
A sus «espaldas virtuales» ya que el reto era virtual.
🌎🌍🌏 No llegamos a Etiopía, (pero casi)🌎🌍🌏
Colaboraciones
Apoyamos la inserción social y lo hacemos directa o indirectamente, ya que hacemos colaboraciones puntuales con Proyecto Hombre, con la Fundación Juan Soñador o con proyectos concretos en los que pensamos que tenemos algo que aportar a esas personas o a la sociedad.
Además tenemos acuerdos o colaboramos puntualmente con:
• Davi-down
Centro Especial de Empleo de almacén de papelería, material de oficina y consumibles de informática.
• Fundación Juan Soñador
Iniciativa social creada para dar respuestas sociales y educativas a colectivos que se encuentran en situación de riesgo y exclusión social, especialmente los y las jóvenes.
• Proyecto Hombre
Asociación sin ánimo de lucro que trabaja en la prevención y tratamiento del consumo de alcohol y otras drogas.
• Hermandad de Donantes de Sangre León
• Hospital San Juan de Dios
Entidad sin ánimo de lucro para la promoción de la investigación y la difusión del conocimiento en el ámbito de las Ciencias de la Salud y de la atención sanitaria y social.
• AECC
Organización sin ánimo de lucro formada por pacientes, familiares, voluntarios/as, colaboradores/as y profesionales.
• Cámara de Comercio de León
• Simone de Beauvoir
ONG que trabaja con víctimas de la violencia machista en la provincia.
• CRUZ ROJA.
Colaboramos con el Reto Social Empresarial Alianzas por la Inserción Laboral-Plan de Empleo de Cruz Roja en León.
Planeta
Medio Ambiente
En PLUSCONTACTO estamos comprometidos con el medio ambiente y por eso llevamos a cabo diferentes acciones para promover la ayuda con el medio ambiente.
Reciclaje
Contamos con cubos de reciclaje para plástico y residuos orgánicos.
Para los residuos en papel, contamos con una empresa de gestión de residuos en papel para reciclar absolutamente todo y además hacerlo de forma segura y legal.
Tenemos cubos de reciclaje en todas las salas de descanso de las que disponemos.
Además, contamos con contenedores para recoger tapones de plástico. Gracias a la campaña de tapones solidarios, el año 2021 se han podido recoger 11.475 kilos de tapones y se han recaudado 2.065,50€ euros.
Ubicación de la compañía
Nuestras oficinas se encuentra en el centro de las ciudades de León, Zamora y Gijón, por lo que la gran parte de nuestros trabajadores y trabajadoras se pueden desplazar a su trabajo a pie o en transporte público.
El objetivo de todo esto es conseguir una mayor calidad de vida para la gente PLUS, así como una menor emisión de gases a la atmósfera en ciudades pequeñas, en las que tenemos la suerte de poder vivir y donde cada vez hay más iniciativas que promueven esta movilidad responsable.
Además, en León en nuestras instalaciones contamos con un aparcamiento de bicicletas, con el objetivo de promover que nuestros/as trabajadores y trabajadoras utilicen este tipo de transporte.
Control de proveedores
El control de proveedores se realiza teniendo en cuenta un proceso de evaluación de los mismos y analizando:
• POR HISTÓRICO. Si los proveedores han tenido una actuación favorable durante un período mínimo de seis meses anterior a la implantación del Sistema de Gestión, este queda automáticamente aprobado y es aceptable para nuestro Sistema de Gestión de Calidad.
• POR CERTIFICADO DE CALIDAD O MEDIAMBIENTE. Existencia de un certificado de calidad, medioambiente (norma de calidad del sector) o de sistema de trabajo (ISO, QS…).
• POR ACTUACIÓN INICIAL. Cuando se trata de nuevos proveedores o con los que se mantiene escasa relación. Revisándose las 5 primeras entregas del material o del servicio.
Materiales e Instalaciones
Aunque nuestra actividad no es generadora de grandes residuos ni contaminantes ambientales, intentamos trabajar con materiales o recursos que nos permitan no impactar tanto ambientalmente.
Hemos cambiado las luminarias de todas nuestras oficinas a luces LED, evitando así impactos ambientales negativos al reducir el consumo de energía. Además, existe un protocolo por el que los ordenadores de la empresa se apagan por las noches y las pantallas cada 10 minutos en desuso.
Nuestro papel higiénico tiene la licencia ES08/004/007 abalada por la UE, papel realizado con fibras recicladas o no recicladas procedentes de bosques gestionados de forma sostenible.
¿Quieres sabes más?
Si quieres conocer el compromiso de PLUSCONTACTO con las personas, el planeta y la sociedad, y qué medidas hemos tomado para cumplirlo y alcanzar nuestros objetivos, puedes ver la Memoria de Responsabilidad Social actualizada al pasado año 2021